10 cosas sobre 🦁 el Rey León 🦁 que no conocías

0

Un film animado que se estrenó en 1994 y marco a toda una generación de niños, que conocieron la tristeza al presenciar la muerte de Mufasa, uno de los momentos más tristes de las producciones animadas de Disney.

Lo más insólito es que los creadores originalmente la planificaron más intensa, y dado que muchos pequeños lloraron descontroladamente al ver la escena, la hicieron algo más digerible. Son muchos los datos curiosos que rodean a este film, catalogado como uno de los más taquilleros y exitosos del mundo animado.

Te enseñaremos las 10 cosas sobre el Rey León que no conocías.

10.- la película no iba a llevar ese nombre

Originalmente se llamaría “El Rey de la Selva”, pero el nombre fue modificado, ya que los leones no habitan la selva, ellos viven entre pastizales y sabanas, por lo que el nombre fue cambiado a “El Rey León”.

El film ha sido descrito como un gran plagio, dada su similitud con la serie animada de los años sesenta, “Kimba”, un pequeño y tierno pero valiente león blanco. Los productores de Kimba, sin embargo no han levantado mayores acciones legales, limitándose a la polémica, dado que respetan el fuerte poder que ostenta el imperio Disney.

Por su parte, los creadores de “El Rey León” han insistido que el guion se ha inspirado exclusivamente en “Hamlet”, y en la cinta se pueden apreciar escenas donde se extraen elementos de la obra trágica literaria de Shakespeare. Uno de ellos gira en torno a Scar, quien asesina a su hermano para heredar el trono, semejanza innegable con la obra de William Shakespeare.

La compañía alega que “El Rey León” es la primera historia original de Disney, sus creadores expresan que nunca pensaron tener tanto éxito, puesto que en paralelo se producía “Pocahontas”, princesa a la que le apostaban más popularidad. Sin embargo resulto que “El Rey León», obtuvo más éxito, mientras “Pocahontas” obtuvo menor recaudación.

9.- Posee mensajes subliminales

Por otra parte, algunos mensajes subliminales acompañaron el film. Uno de los más controversiales, aparece en la escena de Simba recostado en el acantilado, donde se observa que el firmamento forma la palabra, “sex”, cuando realmente la compañía productora del film, alega que se trataba de “sfx”

Otro mensaje subliminal de “El Rey León”, hace alusión a una imagen que parece estar presente en uno de los carteles publicitarios de la cinta. La nariz de Mufasa, parece la silueta de una mujer en bikini.

“El Rey León” hoy día es una trilogía, que relata la historia de una familia que enfrenta la lucha de poder entre el odio y la bondad. En la trilogía de Disney, como en todas sus producciones, también aparece el ratón Mickey Mouse en al menos 20 símbolos escondidos en sus escenas. Asi mismo en las tres cintas de la historia, se observa la “roca del rey” que curiosamente parece la cabeza de un gran lobo aullando.

8.- Esta presente otro idioma

Por otra parte, el idioma africano está presente en el “El Rey León”, los nombres de los personajes del film animado, están en idioma suajili, y tienen su significado, asi pues “Simba” significa, león, mientras que “Zira”, significa odio y el nombre de su hijo “Kovu” significa cicatriz.

“Nala” se traduce como regalo, “Sarabi” la madre de Simba, significa espejismo y “Rafiki” es amigo. En el idioma inglés “Scar” significa cicatriz. Además cabe resaltar que este film fue la primera película de Disney que se dobló al Zulú para ser estrenada en el continente africano.

7.- El equipo de trabajo no fue el más idóneo

Para el “El Rey León” se utilizó un equipo de animación de menor prestigio que para Pocahontas, sin embargo su trabajo arduo, supero las expectativas. Una de las escenas más elaboradas de este film, fue la estampida de varios animales corriendo sin chocar unos con otros. Se tardó tres años en desarrollarla, e incluso se preparó y diseñó un nuevo programa de computación especialmente para su elaboración.

El compromiso del equipo llegó al punto, que los animadores viajaron a África para estudiar el comportamiento de los leones en su habitad natural, incluso llevaron leones reales al estudio de producción, como modelos para plasmar sus bosquejos de animación. Los resultados fueron aclamados por la crítica, pues lograron movimientos prácticamente perfectos y apegados a la anatomía de los felinos.

6.- “Frozen” desplazo al “El Rey León

 Hasta la aparición de las hermanas Elsa y Anna, la historia de Simba era la más taquillera de los films animados llevados a la gran pantalla. Ganadora de Globos de Oro como Mejor Película Musical, Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original.

Fue además nominada al Oscar, apoderándose de la estatuilla en el renglón de Mejor Banda Sonora  y Mejor Canción Original con el tema “Can You Feel The Love Tonight”. El “Rey León” es una de las tres películas animaladas Disney que ha logrado Globo de Oro, las otras dos  fueron, “La Bella y la Bestia” en el año 1991 y en el año 1999 “Toy Story”.

5.- Sus canciones

Existen curiosidades alrededor de las canciones de “El Rey León”, el famoso Elton Jhon, se quejó de la eliminación de “Can You Feel The Love Tonight”, por lo que volvieron a incluirla, decisión acertada pues esta ganó un Oscar como “Mejor Canción Original”.

Por otra parte, la frase “Nants ingonyama bagithi Baba” con la que inicia el tema principal del film, significa “aquí viene el león, padre”. Y la historia de Timón y su fuga de la colonia de los suricatos, es una escena que se muestra en la secuela del film original, se basa en una canción de la primera película. En el tema se escucha cuando Timón y su amigo Simba, están en el concurso de caracoles, esta canción es extraída del film “El bueno, el malo y el feo”. No puede faltar la clásica y famosa “Hakuna Matata” que no figuraba en el guión, pues originalmente era un tema que trataba de insectos.

4.- Marchas Nazis

La marcha de los soldados nazis está presente en el “El Rey León”, se trata de la escena en que las hienas marchan frente al malvado Scar, quien emula la posición de Hitler frente a sus soldados.

3.- Que significa las garras de Scar

Las garras de Scar, se muestran constantemente, para recordar su temperamento cruel y despiadado. A diferencia de los demás leones del film, Scar muestra su ira a través de sus garras, que se proyectan reiterativamente en la pantalla, cada vez que este personaje aparece.

2.- Cambiaron un personaje

Rafiki, el mono alocado originalmente iba a ser un monje sabio, se suponía sería un personaje serio y consejero, sin embargo lo modificaron a travieso, algo más parecido al comportamiento real de un primate mezcla mandril y babuino. 

1.- La muerte de Mufasa

Fue uno de los momentos más tristes de las películas de Disney, la generación de niños que conocieron con este film la tristeza de la pérdida de un ser querido

Asi pues son muchas las curiosidades que rodean exitoso un film que pronto regresara a la gran pantalla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *